Skip to Content Skip to Footer
ReproPig
  • Home
  • Productos
  • Servicios
  • Revista ReproPig®
  • ReproPodcast
MAH
MAH Primary Menu
  • Home
  • Productos
  • Servicios
  • Revista ReproPig®
  • ReproPodcast

Artículos



Progestágenos y
gonadotropinas: uso en nulíparas

La administración pautada y controlada de estos fármacos permite conseguir la salida en celo de las nulíparas y mejorar los resultados productivos de la granja.

Sara Crespo Vicente
Veterinaria en Cefusa y Departamento de Fisiología de la Universidad de Murcia

Accede

Preguntas y respuestas para saberlo todo sobre el PG 600®

PG 600® mejora la fertilidad de cerdas adultas y primerizas, por lo que es la clave para una organización óptima de la granja.

MSD Animal Health

Accede

Herramientas para reducir los días no productivos y mejorar el rendimiento induciendo el estro en nulíparas/cerdas con fallo reproductivo

La eficiencia es un componente crítico de la producción ganadera. Las cerdas que no muestran estro conducen a un aumento de los días no productivos (DNP) o necesitan ser sacrificadas.

J.R. Álvaro, D. Bordes, M. Marcos, M. Jiménez. R. Menjón y M. Collell

Accede

Uso de altrenogest en nulíparas

Uno de los aspectos más importantes de la reproducción porcina es realizar una adecuada tasa de reemplazo en las granjas de reproductoras y de selección-multiplicación.

Pablo Mur Moles
Piensos Mazana

Accede

Utilización de altrenogest para sincronizar celos en poblaciones nuevas

Que las primerizas estén en celo en el momento adecuado para la reproducción es un desafío para cualquier explotación porcina, pero esta cuestión es crítica especialmente en granjas nuevas en las que todas las hembras para cubrir son nulíparas.

Brad Thacker1, Gordon Spronk2, Larry Moore3
1DVM, PhD, DABVP, Intervet Inc., Huxley, Iowa 2DVM, Pipestone Veterinary Clinic, Pipestone, Minnesota 3DVM, Postville Veterinary Service, Postville, Iowa.

Accede

Eficacia del tratamiento con altrenogest en la mejora de la condición corporal, el tamaño de los folículos y los resultados productivos

En este estudio se analizan la condición corporal y las características ecográficas de los ovarios, su relación con el comportamiento reproductivo y los resultados productivos en el ciclo siguiente en cerdas primíparas utilizando altrenogest en una estrategia de destete precoz a los 21 días en comparación con un grupo control destetado a los 28 días.

Vela A.1,2, Lafoz L.1, Menjón R.3, Jiménez M.3, Marcial M.3, Frías M.4
1 Thinkinpig. 2 Departamento de nutrición y producción animal, Universidad de Zaragoza, España. 3 MSD Animal Health, España. 4 Arrovalle Ganadera, Segovia, España.

Accede

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • Contacto
  • Accessibility Accessibility button
MAH

Copyright © 2025 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA and its affiliates. All rights reserved.

Este contenido web es exclusivo para profesionales veterinarios.

Soy veterinario No soy veterinario